La célebre familia de smartphones experimentales de Xiaomi acaba de ganar un nuevo y exclusivo representante: el Xiaomi Mi Mix Fold. Con pantalla flexible, y parecido a lo ya visto en el Samsung Galaxy Z Fold 2 o el Huawei Mate X, el nuevo celular ‘innovador’ de Xiaomi se sube a lo más alto de su catálogo, tanto por precio como por características.
Parece que fue ayer cuando Xiaomi nos presentó el primer Xiaomi Mi Mix, una línea de smartphones experimentales que apostaba por ampliar la experiencia de uso con la pantalla. Tras cuatro años y medio del modelo original, la gama obtiene un nuevo aspirante al trono de los móviles de 2021: el Xiaomi Mi Mix Fold. Centrado igualmente en la experiencia con la pantalla, Xiaomi se adentra en el selecto mundo de los móviles plegables con un teléfono que lo tiene todo para retener las miradas.
Ficha técnica del Xiaomi Mi Mix Fold
XIAOMI MI MIX FOLD
DIMENSIONES Y PESO
Desplegado: 173,27 x 133,38 x 7,62 mm Plegado: 173,27 x 69,8 x 17,2 mm 317 g versión negra // 332 g versión cerámica
PANTALLAS
Principal: 8,01 pulgadas WQHD+ flexible, brillo de 600 nits. HDR10+, Dolby Vision Externa: 6,5 pulgadas AMOLED, tasa de refresco de 90 Hz, resolución de 2.520 x 840 píxeles, HDR10+
PROCESADOR
Snapdragon 888
GPU
Adreno 660
RAM
12/16 GB
ALMACENAMIENTO
256/512 GB
SISTEMA OPERATIVO
Android 10 + MIUI 12
CÁMARAS TRASERAS
Principal: 108 megapíxeles Gran angular: 13 megapíxeles Teleobjetivo/macro: 8 megapíxeles
CÁMARA FRONTAL
20 megapíxeles
CONECTIVIDAD
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, LTE, 5G, Bluetooth
BATERÍA
5.020 mAh Carga rápida de 67 W
OTROS
Sonido Harman Kardon Altavoces cuádruples Lector de huellas en el lateral
PRECIO
Desde 1.300 Dólares
Por más que la innovación de la marca se sitúe en torno a la pantalla, eso no implica que el nuevo móvil eche de menos el resto de detalles que identifica a la gama más premium. El procesador más top de Qualcomm no puede faltar, como es obvio: allí está el Snapdragon 888 junto a la conectividad 5G. Además, el Xiaomi Mi Mix Fold se ve acompañado de una enorme cantidad de memoria RAM y almacenamiento, ambos con la máxima velocidad (LPDDR5 y UFS 3.1): 12 y 256/512 GB.
El Xiaomi Mi Mix Fold apuesta por una pantalla OLED plegable de fuera hacia adentro que alcanza las 8,01 pulgadas una vez se despliega. Este panel ofrece resolución 2K y Dolby Vision. Además, Xiaomi ofrece una pantalla secundaria para así no tener que desplegar el teléfono. Ésta asciende a las 6,5 pulgadas; con resolución de 2.520 x 840 píxeles y tecnología AMOLED.
La seguridad es importante para Xiaomi: la marca asegura que la pantalla puede plegarse hasta un millón de veces. Xiaomi ha creado un sistema seguro de bisagras con un mínimo grosor para así no entorpecer las dimensiones del dispositivo.
El teléfono dispone de una gran cantidad de batería, sobre todo teniendo en cuenta que es un móvil plegable: la capacidad asciende a los 5.020 mAh; con carga rápida de 67 W.
El Xiaomi Mi Mix Fold dispone de una triple cámara con un estreno importante para la marca: una lente líquida que puede adaptar la longitud focal del objetivo para cambiar entre macro y telefoto.
En términos de cifras, el Xiaomi Mi Mix Food dispone de una cámara principal de 108 megapíxeles, un gran angular de 13 megapíxeles y una cámara telemacro de 9 megapíxeles con la citada lente líquida. Además, Xiaomi integra su primer chip Surge C1 en el Mi Mix Fold: es el encargado de procesar las fotografías.
Si no querés gastar más de 200 dólares, este smartphones es una gran oportunidad.
Tras el habitual caudal de rumores y filtraciones, POCO lanzó oficialmente en Vietnam el POCO C40 a principios de junio, unos días antes de su presentación global. Este nuevo dispositivo se sumaba así a su familia de teléfonos más modestos, la serie C, en la que ya encontrábamos el POCO C3 o el POCO C31, ambos en el mercado asiático.
Y precisamente el POCO C40, que acaba de aterrizar en Europa, ha sido el dispositivo elegido por POCO para estrenar la serie C en Occidente. Entre otras características, este nuevo modelo presume de la mayor pantalla de la historia de la marca (dicho por la propia POCO) y una descomunal batería de 6.000 mAh.
El nuevo POCO C40 saldrá a la venta esta semana, pero ya puede reservarse en las tiendas online de POCO europeas. Allí pueden encontrarlo en tres colores (amarillo POCO, negro nocturno y verde nebulosa) y en dos configuraciones:
POCO C40 3GB/32GB: 149,99 euros
POCO C40 4GB/64GB: 169,99 euros
Lo primero que llama la atención del POCO C40 es que monta un chip JLQ JR10, un procesador chino completamente desconocido en el sector de los smartphones. Le acompañan hasta 4 GB de RAM y hasta 64 GB de almacenamiento interno ampliable con una tarjeta microSD. Como sistema operativo, trae MIUI 13 para POCO basado en Android 11.
También destacan su pantalla de 6,71 pulgadas con resolución HD+ y su batería de 6.000 mAh compatible con la carga rápida de 18 W (aunque el cargador incluido en la caja es de 10 W). Además, cuenta con un lector de huellas trasero, una cámara frontal de 5 MP y una cámara trasera compuesta por un sensor principal de 13 MP y un sensor de profundidad de 2 MP.
Características del POCO C40
POCO C40
PANTALLA
LCD IPS de 6,71 pulgadas Resolución HD+ de 1.650 x 720 píxeles Tasa de refresco: 60 Hz
PROCESADOR
JLQ JR10
RAM
3 GB / 4 GB
ALMACENAMIENTO
32 GB / 64 GB + Mi
BATERÍA
6.000 mAh Carga rápida 18 W
CÁMARA DELANTERA
5 MP f/2.2
CÁMARAS TRASERAS
Principal: 13 MP f/2.2 Profundidad: 2 MP f/2.4
SOFTWARE
MIUI 13 para POCO, basado en Android 11
CONECTIVIDAD
Dual SIM 4G WiFi ac Bluetooth 5.0 USB-C Jack de 3,5 mm
DIMENSIONES Y PESO
169,59 x 76,56 x 9,18 mm 204 g
OTROS
Lector de huellas trasero Certificación IP52 Radio FM
Oppo y OnePlus no podrán vender sus equipos en Alemania
Una demanda por parte de Nokia bloquea la venta de dispositivos en el país bavaro.
Un fuerte terremoto se produjo en Alemania dentro del sector de la telefonía móvil: tanto OPPO como OnePlus sufren problemas en el mercado alemán porque no pueden vender sus smartphones en aquel país.
La causa se debe a una demanda interpuesta por Nokia debido a una infracción de patentes. Curiosamente, ambas empresas firmaron en 2018 un acuerdo para dichas patentes.
Las demandas en los juzgados son más que habituales en el panorama tecnológico, no en vano son infinidad los aspectos que guardan relación con los dispositivos electrónicos. Desde todo el software que incluyen estos aparatos a los distintos componentes de hardware; sin olvidar el aspecto de la interfaz, las animaciones o el comportamiento inalámbrico.
Son muchas las demandas que han puesto patas arriba la industria; como la que mantuvieron Samsung y Apple o la propia Apple con Epic Games. Ahora llega un enfrentamiento que acarrea un importante golpe.
El fallo de los juzgados se ha hecho efectivo, tal y como puede comprobarse en las tiendas oficiales de OnePlus y de OPPO. Ambas marcas han sacado todo el catálogo de teléfonos dejando las webs sin disponibilidad.
Y aclaran que esta problemática atañe sólo a la venta de nuevos dispositivos, no al soporte: los dispositivos de OPPO y OnePlus vendidos en Alemania mantienen las garantías y actualizaciones. Ambas marcas pueden distribuir los dispositivos que no sean celulares.
Tal y como descubrió el medio alemán Wirtschaftswoche (vía WinFuture), OPPO se ha visto obligada a retirar todos sus móviles a la venta después de una sentencia del Tribunal Regional 1 de Múnich.
Según la demanda interpuesta por Nokia, la multinacional china no tendría licencias válidas para el uso de ciertas patentes 5G. El juzgado alemán inició la ejecución de una sentencia previa que instaba al bloqueo de las ventas en Alemania.
Actualmente, en la página de OnePlus Alemania no existe ningún teléfono a la venta. Por su parte, OPPO avisa a sus usuarios de la situación:
La información del producto no está disponible actualmente en nuestro sitio web. Pregunta: ¿Puedo seguir usando los productos OPPO sin restricciones, acceder al soporte y recibir futuras actualizaciones? Respuesta: Sí, puede continuar usando sus productos OPPO sin restricciones, acceder al soporte y, por supuesto, también recibirá todas las actualizaciones futuras.
Desde OPPO España nos confirmaron que la división alemana ha tenido que bloquear las ventas de smartphones en aquel país, pero nos reiteraron que esta situación no se traslada a otros países de la Unión Europea.
OPPO, como propietario de muchas patentes 5G, valora mucho el papel de la propiedad intelectual en la innovación. Contamos con un historial de acuerdos cruzados de licencias con muchas empresas líderes del sector y además estamos firmemente comprometidos con la promoción de un ecosistema de propiedad intelectual sólido y a largo plazo.
Un día después de la terminación del contrato 4G entre OPPO y Nokia, esta última acudió inmediatamente a los tribunales tras pedir una tasa de renovación excesivamente alta. Nuestro compromiso a largo plazo con el mercado alemán sigue siendo el mismo y estamos trabajando de forma proactiva con las partes interesadas para resolver este asunto.
Aparte de la interrupción temporal de las ventas y de la comercialización de los productos afectados a través de los canales propiedad de OPPO, OPPO seguirá operando en Alemania. Los usuarios pueden seguir utilizando los productos de OPPO, acceder a los servicios posventa, recibir futuras actualizaciones del sistema operativo, etc.
Samsung Galaxy A23 5G: autonomía y cuatro potentes cámaras a buen precio
El segmento A se sugue actualizando con un nuevo 5G a menos de 250 dólares.
Del mismo modo que su hermano pequeño, el Galaxy A13, cuenta con una variante 5G, el Galaxy A23 no podía ser menos y acaba de dar la bienvenida a una nueva versión con lo último en conectividad. El Galaxy A23 5G ya es oficial y llega para reemplazar al Galaxy A22 5G del año pasado.
Este nuevo modelo de la familia Galaxy A comparte todas las características del Galaxy A23 4G con la única diferencia de que ahora monta un procesador que sí soporta las redes 5G. Por lo demás, tenemos un teléfono de 6,6 pulgadas con gran batería y una cámara cuádruple.
Al igual que su hermano 4G, el nuevo Galaxy A23 5G tiene una pantalla LCD de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+, una cámara frontal de 8 megapíxeles y una cámara trasera con sensor principal de 50 megapíxeles, gran angular de 5 megapíxeles y dos sensores de 2 megapíxeles para fotografía macro y lectura de la profundidad.
También comparten memorias y sistema operativo: viene de serie con Android 12 bajo One UI 4.1 y puede configurarse con 4 GB, 6 GB u 8 GB de RAM y con 64 GB o 128 GB de almacenamiento (ampliable con una tarjeta microSD de hasta 1 TB).
La única diferencia, como decíamos, es la conectividad 5G que le proporciona su procesador. Samsung no especifica el modelo, sólo ha confirmado que es octa core. El resto de prestaciones importantes del Galaxy A23 5G se completan con un lector de huellas lateral y una batería de 5.000 mAh.
Por el momento, Samung no ha desvelado en qué países comercializará ni a qué precio lo hará, pero teniendo en cuenta que el Galaxy A33 5G ya se puede conseguir por 299 dólares, es probable que el Galaxy A23 5G no supere los 250. Lo que sí sabemos es que estará disponible en varios colores (naranja, azul, blanco o negro) y en distintas configuraciones.