Algunas criaturas del reino animal muestran colores espectaculares cuando expuesto a la luz, como ciertas serpientes, insectos y pavos reales. Son conocidos como animales iridiscentes.
Mientras que las serpientes tienen escamas iridiscentes y los pavos reales tienen plumas iridiscentes, un estudio reciente publicado en PNAS indica que en el caso del bagre fantasma transparente, el brillo iridiscente que desprende no proviene de las escamas del pez.
Más información: En el mundo secreto de los animales iridiscentes
pez arcoiris
El bagre fantasma (Kryptopterus vitreolus) es un pez transparente originario de ríos y arroyos lentos en Tailandia, y también es popular en acuarios de agua dulce. Gracias a sus escamas traslúcidas podemos ver su corazoncito latiendo y su columna vertebral.
(Crédito: Nan Shi, Xiujun Fan y Genbao Wu) Bagre fantasma transparente (K. vitreolus).
Cuando la luz del sol o de una fuente artificial pasa a través de estos peces, pueden emitir un brillo de arcoíris vibrante. Sin embargo, a diferencia de otros animales iridiscentes, el estudio encontró que el bagre fantasma obtiene su brillo iridiscente de sus órganos internos, no de sus escamas.
De acuerdo a un comunicado de prensalos investigadores utilizaron luz láser, microscopía electrónica y dispersión de rayos X para caracterizar las propiedades ópticas de muestras de piel y músculo de pescado.
Usando estos métodos, los investigadores determinaron que los músculos del bagre fantasma tenían «sarcómeros con estructuras de bandas periódicas dentro de láminas de miofibrillas muy apiladas». Esto significa que la luz pasa a través de las fibras musculares (miosina) y causa difracción — o la ligera curvatura de la luz.
Cuando un bagre fantasma nada, los sarcómeros de los músculos se expanden y contraen, cambiando de longitud y creando un «patrón de difracción dinámica que parpadea rápidamente». Según el comunicado de prensa, los autores del estudio señalaron que, aunque otras especies acuáticas tienen fibras musculares similares en estructuras similares, la piel transparente del bagre fantasma permite que más del 90 % de la luz pase a través de sus músculos.
Con este descubrimiento, los investigadores ahora comprenden mejor cómo otras especies acuáticas se vuelven iridiscentes y cómo han evolucionado otros colores estructurales en la naturaleza.
Más información: Algunos animales usan colores iridiscentes para comunicarse