Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Entrepreneur son propias.
Imaginemos la “revolución industrial” y rápidamente evocamos imágenes de chimeneas arrojando humo negro al cielo, sin duda un flagelo ambiental. Es posible que las industrias hayan recorrido un largo camino desde las imágenes de chimeneas, y las grandes empresas que utilizan metodologías sostenibles están obteniendo importantes beneficios.
La sostenibilidad no es sólo para las grandes empresas; Las pequeñas y medianas empresas pueden, y posiblemente deberían, integrar los esfuerzos de sostenibilidad en sus modelos de negocio como una oportunidad estratégica de crecimiento.
Relacionado: Las 3 principales prácticas comerciales sostenibles para emprendedores
El caso empresarial a favor de la sostenibilidad
Los esfuerzos de sostenibilidad corporativa se refieren a prácticas que apuntan a minimizar el impacto ambiental. Sin embargo, sostenibilidad puede utilizarse como término para abarcar todos los componentes de “ESG” (medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza). Las prácticas comunes de sostenibilidad incluyen la reducción de residuos, la conservación de energía, el abastecimiento de materiales de manera responsable y el apoyo a prácticas laborales éticas.
Los beneficios de elegir prácticas comerciales sostenibles van mucho más allá de su impacto positivo en el medio ambiente, y los consumidores están dando cada vez más prioridad a las empresas que eligen prácticas respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables. Un 2023 común Estudio de McKinsey y NielsenIQ Un análisis de 44.000 marcas en 32 categorías encontró que los productos que hacían declaraciones ESG experimentaron un crecimiento acumulado promedio del 28% durante un período de cinco años, mientras que los competidores que no hicieron declaraciones ESG solo aumentaron un 20%. Claramente, los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y marcas sustentables que demuestren responsabilidad ambiental.
La adopción de prácticas sostenibles puede fortalecer la ventaja competitiva de cualquier empresa. Las empresas tienen la oportunidad de ser más rentables en las siguientes áreas:
-
Reducir los costos operativos: A través de la eficiencia energética, la reducción de residuos y una mejor gestión de la cadena de suministro, las empresas pueden mejorar su rentabilidad. EL Departamento de Energía de EE. UU. informa que las empresas pueden ahorrar hasta un 30% en sus costes energéticos adoptando medidas de eficiencia energética. Centrarse en prácticas sostenibles para producir, transportar y eliminar productos puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero, brindar una mejor experiencia al cliente y minimizar el impacto ambiental negativo. Las empresas también pueden aprovechar incentivos como exenciones fiscales o subsidios para prácticas sostenibles.
-
Genere lealtad a la marca: Las marcas percibidas como más sostenibles pueden promover clientes más leales que están dispuestos a pagar por productos, incluso si tienen un precio más alto que productos similares. Al centrarse en prácticas rentables y respetuosas con el medio ambiente, estas empresas pueden diferenciarse en mercados saturados.
-
Satisfacción del consumidor: Los consumidores cada vez quieren saber más sobre el origen de sus productos y cómo se fabrican, especialmente los consumidores de la Generación Z. consumidores informados quien investigará y evaluará opciones antes de tomar decisiones de compra, poniendo gran énfasis en la ética de marca y ESG.
Historias de éxito del mundo real
Varias empresas están ilustrando cómo la adopción de la sostenibilidad conduce al éxito global.
El plan de vida sostenible de Unilever ha reducido significativamente su huella ambiental al tiempo que impulsa el crecimiento empresarial. Las «marcas de vida sustentables y con propósito» de Unilever, que practican el abastecimiento sustentable y la reducción de desechos, superaron al resto de su cartera. En 2019, Unilever anuncio que sus marcas sustentables crecieron un 69% más rápido que el resto de la empresa y generaron el 75% del crecimiento de la empresa. Siete de las diez principales marcas de Unilever son marcas de vida sostenible.
La Patagonia es otro ejemplo inspirador. La marca de ropa outdoor ha construido su identidad en torno a responsabilidad ambientalpromoviendo una base de clientes leales que valoran el consumo ético. Su compromiso con las prácticas sostenibles ha fortalecido significativamente su presencia global.
Lush, una empresa mediana, es conocida por sus cosméticos hechos a mano, abastecimiento ético y productos libres de crueldad animal. Lush introdujo envases «desnudos» y muchos de sus productos (piense en jabones y barras de champú) se fabrican sin ningún tipo de envase o se venden con materiales de embalaje reciclados y reciclables. La empresa informa periódicamente fuerte crecimiento de ingresos y ha mantenido su estabilidad financiera incluso durante la pandemia de Covid-19, lo que indica una fuerte demanda de los consumidores por sus productos.
Relacionado: Es oficial: los clientes prefieren negocios sostenibles
Consejos prácticos para pymes
Integrar la sostenibilidad en las estrategias comerciales no tiene por qué ser intimidante. A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos para las PYMES:
-
Optimice las cadenas de suministro: Trabaje con proveedores que prioricen las prácticas sostenibles, se abastezcan de empresas/recursos naturales sostenibles y creen el producto lo más cerca posible de donde lo distribuye. Esto no sólo mejora su perfil general de sostenibilidad, sino que también puede reducir los costos a largo plazo.
-
Reducir el consumo de recursos: Considere invertir en fuentes de energía renovables como la solar o la eólica para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir los costos de energía y, como mínimo, asegúrese de que su empresa tenga políticas de reciclaje y eficiencia energética en las instalaciones físicas de las oficinas.
-
Aprovechar la tecnología: Considere ofrecer soluciones de oficina virtual tanto a empleados como a clientes, cuando corresponda. Permitir que los empleados trabajen de forma remota puede reducir la necesidad de viajes diarios y la necesidad de un gran espacio de trabajo. La celebración virtual de grandes reuniones corporativas también puede ser una solución respetuosa con el medio ambiente, al igual que las soluciones digitales que reducen el consumo de papel y agilizan las operaciones.
El equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad se puede lograr mediante cambios incrementales que se alineen con los objetivos comerciales.
Superar los desafíos de la sostenibilidad
Si bien el camino hacia la sostenibilidad es prometedor, puede resultar intimidante debido a la complejidad de las regulaciones gubernamentales y los recursos limitados de las pequeñas empresas. Sin embargo, estos obstáculos pueden superarse mediante asociaciones estratégicas. Colabora con empresas como INSGlobal Quienes entienden cómo ayudar a las empresas a cumplir con los estándares de sostenibilidad locales pueden ayudarlo a implementar prácticas efectivas y al mismo tiempo garantizar el cumplimiento de las regulaciones necesarias. Comience poco a poco, mida su impacto y amplíe sus esfuerzos según lo permitan los recursos.
Relacionado: Cómo aprovechar el poder de la sostenibilidad en las pequeñas empresas para generar ganancias y capital
Crecimiento y expansión sostenibles
Cuando las empresas ingresan a nuevos mercados, es importante cumplir con los estándares locales de sostenibilidad. Comprender las regulaciones ambientales regionales y las expectativas de los consumidores es esencial para el éxito. Los socios experimentados pueden ayudar a las empresas a mantener sus objetivos de sostenibilidad cuando se expanden internacionalmente. El uso de los servicios de Employer of Record (EOR) puede simplificar el cumplimiento de las leyes laborales locales al tiempo que garantiza el cumplimiento de las iniciativas de sostenibilidad a través de fronteras y facilita la presentación de informes ESG.
La sostenibilidad no es sólo una tendencia o una opción para “sentirse bien”; es un factor crucial para el éxito a largo plazo de las empresas que buscan expandirse globalmente. Al integrar prácticas sostenibles en las estrategias de crecimiento existentes, las empresas pueden mejorar su ventaja competitiva y marcar la diferencia para el planeta. A medida que el mercado global recompensa cada vez más las prácticas ESG responsables, ahora es el momento de que las empresas adopten la sostenibilidad y liberen todo su potencial de éxito.