Breaking News

Cómo los Estados miembros de la UE aprobaron el ‘impuesto de circulación’ de la UE a las empresas tecnológicas

La Unión Europea (UE) ha discutido la posibilidad de imponer un ‘impuesto de circulación’ a las empresas de tecnología para financiar la infraestructura de telecomunicaciones y acelerar 5G en todo el bloque.. La idea es que todos los actores del mercado que se benefician de la transformación digital deben asumir sus responsabilidades sociales y hacer una contribución justa y proporcionada a los costos de los bienes, servicios e infraestructura públicos.. Sin embargo, el programa de política digital no crea un impuesto, ni especifica lo que se considera una contribución justa.. En este artículo, exploraremos cómo los estados miembros de la UE aprobaron el «impuesto de tráfico» de la UE sobre las empresas tecnológicas.

impuesto de circulación de la UE

Fondo

La UE ha intentado reformar las normas del impuesto de sociedades para que los beneficios se registren y graven cuando las empresas tengan una interacción significativa con los usuarios.. En marzo de 2018, la Comisión Europea propuso nuevas reglas para garantizar que las actividades comerciales digitales se gravan de manera justa y favorable al crecimiento en la UE.. La propuesta pretendía establecer reglas relativas a la tributación de las empresas con presencia digital significativa. La UE está tratando de controlar a los gigantes tecnológicos y evitar el surgimiento de empresas dominantes anticompetitivas.

La propuesta del «impuesto de circulación»

La propuesta del ‘impuesto de circulación’ es parte de una importante agenda política para hacer de Europa un líder tecnológico para 2030. El Consejo, que representa a los 27 gobiernos de la UE, adoptó su posición sobre el programa político el 11 de mayo de 2022. La propuesta apunta a un futuro impuesto al uso de la infraestructura de telecomunicaciones por parte de las plataformas online. Los países miembros de la UE quieren que las empresas de tecnología como Google y Netflix contribuyan con dinero para la infraestructura de telecomunicaciones para acelerar 5G en todo el bloque.. La propuesta tiene como objetivo trasladar parte de la carga de la costosa infraestructura a las plataformas en línea extranjeras.

Cómo votaron los estados miembros de la UE

Según un informe de Reuters, la mayoría de los estados miembros se oponen a la imposición por parte de la UE de un «impuesto de tráfico» a empresas tecnológicas como Google y Meta. Creen que esto conducirá a una brecha de financiación e inversión. Incluso si la UE aprueba este impuesto, estas marcas tecnológicas simplemente pasarán el costo a sus usuarios. La UE lanzó una reunión de consulta de 12 semanas en febrero de este año, obligando a las empresas tecnológicas como Apple, Netflix y Google que ocupan más recursos de banda ancha a pagar un ‘impuesto de Internet’ para ayudar a construir la infraestructura de red 5G.

El borrador del documento, que forma parte de las consultas de la industria, sugiere que las empresas podrían contribuir a un fondo para compensar el costo de construir redes móviles 5G e infraestructura de fibra óptica. También propone que los fondos ayuden a crear un sistema obligatorio para incentivar a los gigantes tecnológicos a pagar a los operadores de telecomunicaciones. Sin embargo, no todos los Estados miembros de la UE apoyan esta idea.

Tarifas de itinerancia en la UE

Gizchina Noticias de la semana


Los Estados miembros que se oponen a la imposición de un «impuesto de circulación» son los siguientes:

  • Austria
  • Bélgica
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Alemania
  • Irlanda
  • Lituania
  • Malta
  • Países Bajos

Los estados miembros neutrales son:

Los Estados miembros que apoyan el gravamen son:

  • Chipre
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia

La UE ha propuesto nuevas reglas para garantizar que las actividades comerciales digitales sean gravadas de manera justa y favorable al crecimiento en la UE. La propuesta también tiene como objetivo establecer reglas relativas a la tributación de las empresas con una presencia digital significativa. Además, las nuevas reglas intentan prevenir el surgimiento de empresas dominantes anticompetitivas.

Los estados miembros de la UE advierten

Siete países de la UE han enviado una carta a la Comisión Europea advirtiendo contra cualquier posible decisión precipitada sobre un impuesto ‘justo’ a las empresas tecnológicas.. Los países incluyen Irlanda, Luxemburgo, Malta, Chipre, Hungría, Letonia y Lituania.. La carta advertía que la UE no debería tomar ninguna medida que pudiera socavar el proceso de reforma fiscal internacional.. Los países también pidieron una solución integral al problema de la tributación de las empresas digitales..

En 2018, la UE propuso un impuesto sobre el volumen de negocios del 3% para las grandes empresas tecnológicas de EE. UU.. El impuesto solo se aplicaría a las grandes empresas con una facturación global anual de más de 750 millones de euros (924 millones de dólares). El umbral de ingresos de la UE aumentó en 10 millones de euros originalmente planeado para eximir del impuesto a las pequeñas empresas y las nuevas empresas emergentes. Las grandes empresas estadounidenses como Uber, Airbnb y Amazon también podrían verse afectadas por el nuevo impuesto, que se aplicaría en los 28 países de la UE.. El impuesto se presenta en el borrador como una medida temporal que solo se implementaría si no se llega a un acuerdo sobre una solución más completa, y posiblemente global, para gravar las ganancias digitales de las empresas en los países donde se generan.

Ultimas palabras

Los estados miembros de la UE han discutido la posibilidad de imponer un ‘impuesto de circulación’ a las empresas de tecnología para financiar la infraestructura de telecomunicaciones y acelerar 5G en todo el bloque.. Sin embargo, la propuesta no parece obtener la aprobación de la mayoría de los Estados miembros. La UE ha propuesto nuevas reglas para garantizar que las actividades comerciales digitales sean gravadas de manera justa y favorable al crecimiento en la UE. La propuesta también tiene como objetivo establecer reglas relativas a la tributación de las empresas con una presencia digital significativa.

La región también está tratando de controlar a los gigantes tecnológicos y evitar el surgimiento de empresas dominantes anticompetitivas.. Siete países de la UE han advertido Comisión Europea ante posibles decisiones precipitadas sobre un impuesto «justo» a las empresas tecnológicas. Los votos muestran que más países de la UE se oponen a la propuesta. Algunas Los países han pedido una solución integral al problema de la tributación de las empresas digitales.. En 2018, la UE propuso un impuesto sobre el volumen de negocios del 3% para las grandes empresas tecnológicas de EE. UU.. El impuesto solo se aplicaría a las grandes empresas con una facturación mundial anual superior a 750 millones de euros (924 millones de dólares).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *