El FMI insta a El Salvador a restringir las leyes de Bitcoin en medio de negociaciones de préstamos

IMF urges El Salvador to narrow Bitcoin laws amid loan negotiations

Reciba, administre y haga crecer sus inversiones en criptomonedas con BrightyReciba, administre y haga crecer sus inversiones en criptomonedas con Brighty

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado que El Salvador reduzca el alcance de su ley Bitcoin (BTC) y aumente la supervisión regulatoria durante las negociaciones en curso sobre un posible programa de préstamos, Bloomberg News reportadocitando a Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI.

Las discusiones, celebradas en Washington, se centraron en medidas para mejorar la gobernanza económica y fortalecer las finanzas públicas.

Durante una conferencia de prensa el 3 de octubre, Kozack enfatizó que la principal recomendación del FMI es «reducir el alcance de la ley Bitcoin, fortalecer el marco regulatorio y la supervisión del ecosistema Bitcoin».

El FMI ha expresado su preocupación por los riesgos potenciales que plantea la adopción de Bitcoin en El Salvador, un tema clave en las negociaciones sobre el nuevo programa de préstamos del país. Las discusiones apuntan a crear un marco de políticas que puedan ayudar a impulsar la productividad y fortalecer las reformas económicas.

Kozack añadió:

«La gestión de riesgos de Bitcoin es una parte clave de estas discusiones».

El Salvador fue noticia en 2021 como el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, una medida que recibió reacciones encontradas. Si bien la economía del país ha experimentado un crecimiento positivo, incluido un aumento del PIB de más del 10% y una reducción significativa de la tasa de criminalidad, el FMI continúa expresando reservas sobre los riesgos financieros asociados con la volatilidad de Bitcoin.

Las preocupaciones del FMI coinciden con la nueva propuesta de presupuesto 2025 presentada por El Salvador, que Kozack calificó como «un paso para fortalecer las finanzas públicas». La propuesta incluye medidas para controlar el presupuesto nacional, centrándose en el gasto e implementando reformas para mejorar la gobernanza.

A pesar de los logros de El Salvador, incluida una disminución del 95% en la tasa de homicidios y un aumento del 95% en el turismo en 2023, algunas instituciones internacionales se mantienen cautelosas sobre los impactos a largo plazo de Bitcoin en la estabilidad financiera del país.

Los partidarios del experimento Bitcoin, incluidas figuras como el presidente Nayib Bukele, han defendido la iniciativa, citando importantes mejoras económicas desde su adopción.

Mathew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck, criticó al FMI por “mantener a El Salvador como rehén por Bitcoin”. Además, destacó varios logros notables desde que el país adoptó Bitcoin, incluido el crecimiento del PIB de El Salvador, la caída de las tasas de criminalidad y el auge del turismo.

Sigel elogió al presidente Nayib Bukele por liderar lo que llamó una “notable transformación”, instando al presidente a “permanecer firme” en su visión del país.

Si bien el gobierno se mantiene firme en su compromiso con Bitcoin, el FMI ha insistido en que cualquier programa de préstamos futuro debe tener en cuenta estos riesgos, lo que indica que el enfoque de El Salvador hacia las criptomonedas seguirá siendo el centro de sus discusiones con el prestamista internacional.

Mencionado en este artículo.
Publicado en: Bitcoin, Cripto