
Venus en todo su esplendor volcánico
Rebecca Hahn, Universidad de Washington en St. Louis
Un mapa de volcanes en Venus es el registro más completo de actividad volcánica en cualquier planeta, incluida la Tierra.
A diferencia de la Tierra, que tiene numerosos volcanes en las profundidades de sus océanos, Venus es completamente rocoso, lo que facilita su seguimiento. A principios de la década de 1990, el satélite Magellan de la NASA cartografió la superficie del planeta y las características volcánicas mediante un radar, pero gran parte de los datos eran difíciles de gestionar a gran escala debido a la falta de potencia informática.
Ahora, Pablo Byrne Y rebeca hahn en la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, utilizó estos datos de radar y un moderno software de mapeo para crear una descripción detallada del paisaje volcánico en Venus. Su mapa incluye 85.000 volcanes, casi 1.000 de los cuales tienen más de 5 kilómetros de diámetro.
El mapa será de uso gratuito para los investigadores que intenten encontrar evidencia de actividad volcánica reciente y que traten de comprender los procesos volcánicos del planeta.
En marzo, Roberto Herrick en la Universidad de Alaska Fairbanks y sus colegas encontraron la primera evidencia concluyente de actividad volcánica activa en Venus, después de medir el cambio en el tamaño de un respiradero volcánico durante un período de ocho meses en el sistema volcánico Maat Mons, también a partir de datos de radar de Magallanes.
Herrick y su equipo encontraron este respiradero móvil desplazándose manualmente a través de imágenes de áreas que pensaban que tenían más probabilidades de contener actividad volcánica. Un mapa podría hacer que este proceso sea menos tedioso, mostrando patrones en los que los volcanes se agrupan muy cerca, por ejemplo.
Un mapa de referencia también será útil para comparar datos más recientes, como los de los satélites EnVision de la Agencia Espacial Europea y VERITAS de la NASA. Estas expediciones realizarán estudios de radar de alta resolución y deberían poder identificar volcanes más pequeños de lo que fue posible con Magellan. Algunos investigadores estiman que podría haber cientos de miles de volcanes más de los que podemos ver actualmente.
Los sujetos: