Spotify, el popular servicio de transmisión de música, publicó recientemente sus resultados del segundo trimestre de 2023. La compañía tiene 220 millones de suscriptores pagos, un aumento del 17% con respecto al año anterior. También El servicio de transmisión de audio tuvo 551 millones de usuarios activos mensuales, un aumento del 27%. Sin embargo, la compañía también registró una pérdida neta de 302 millones de euros en el trimestre, más del doble de la pérdida del mismo período del año pasado. Además, el ARPU de Spotify cayó un 6%.
Falta de ingresos y mala dirección
Spotify esperaba ingresos de 3.200 millones de euros para el trimestre, pero no alcanzó ese objetivo con ingresos de 3.100 millones de euros. La compañía también proporcionó una débil orientación para el próximo trimestre, con ingresos esperados entre 3.300 y 3.500 millones de euros. La noticia hizo que las acciones de Spotify cayeran un 13%.
A pesar de la falta de ingresos y las débiles previsiones, la base de suscriptores de Spotify sigue creciendo. La compañía ahora tiene 220 millones de suscriptores pagos, un aumento del 17% con respecto al año anterior. Este crecimiento se debe en parte a la expansión de la empresa a nuevos mercados, incluidos India y Rusia.
La pérdida neta de Spotify para el trimestre fue de 302 millones de euros, más del doble de la pérdida del mismo período del año pasado. La compañía atribuyó la pérdida a varios factores, incluidas las mayores regalías musicales y el costo de los recortes de podcasts. Spotify ha invertido mucho en podcasts en los últimos años, pero ha sido criticado por algunos podcasters que sienten que la compañía no les paga lo suficiente.
Gizchina Noticias de la semana
Spotify también hizo despidos y cambios este año. El director ejecutivo Daniel Ek dijo que la compañía se está enfocando en «velocidad y eficiencia» este año. En enero, la empresa despidió al 6% de su fuerza laboral global, o alrededor de 600 personas. En abril, cerró Spotify Live, que compite con Clubhouse, y Heardle, que compite con Worldle. La compañía dice que estos cambios son necesarios para equilibrar sus finanzas.
Conclusión
Spotify El informe de ganancias del segundo trimestre muestra que la compañía continúa aumentando su base de suscriptores, pero también enfrenta desafíos de ingresos y pérdidas netas. La expansión de la compañía a nuevos mercados está ayudando a impulsar el crecimiento de suscriptores, pero aún está por verse si ese crecimiento será suficiente para compensar las pérdidas de la compañía. Spotify deberá continuar innovando y encontrando nuevas formas de generar ingresos si quiere seguir siendo competitivo en el concurrido mercado de transmisión de música.