

Género
Uber lanza el servicio «Uber Ellas» en la Argentina
Uber Ellas es un servicio que ya está vigente en la Argentina y pretende brindar confianza a las usuarias a la hora de viajar
La empresa de transporte colaborativo líder en el mundo se adapta a los tiempos que corren e incluye «Uber Ellas» para mujeres que quieran una conductora en sus viajes. Conocé los detalles.
Viajar con mayor comodidad
Con el objetivo de seguir impulsando oportunidades económicas para las mujeres, Uber presentó una nueva función llamada “Ellas”, que permitirá a las socias conductoras aceptar viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.
“Este es un paso importante para que las mujeres tengan la mejor experiencia posible manejando con la app de Uber».
«Queremos que cada vez sean más las socias conductoras que puedan aprovechar los beneficios que ofrece nuestra plataforma y se sientan más cómodas y seguras detrás del volante, aumentando su capacidad para generar ganancias de manera independiente al permitirles elegir cómo y cuándo usar esta función”, comentó Eli Frías, Head de Operaciones de Uber para Cono Sur.
En 2019, más de 13 mil mujeres se inscribieron para manejar con la app de Uber en la Argentina.
Como funciona Uber Ellas
Esta alternativa busca ofrecer una nueva solución para que tengan más herramientas y poder de decisión al momento de acceder a oportunidades económicas flexibles mediante el uso de la tecnología.
La función, que podrá activarse en cualquier momento del día y durante la cantidad de tiempo que deseen, estará disponible para todos los servicios que hoy se ofrecen a través de la aplicación.
Según los datos de un estudio realizado por la consultora Grow, Género y Trabajo y Uber en 2019, los hábitos de manejo de las mujeres generan una brecha de ingresos de hasta el 40% con respecto a sus pares varones.

Asimismo, las mujeres que se inscriben para manejar a través de la app demoran más en realizar el primer viaje, ya que expresan un mayor temor a salir a la calle.
Entre las socias y socios conductores que están activas/os en la plataforma de Uber, hay una diferencia de 5,3 puntos porcentuales entre quienes indicaron que salieron a manejar los días inmediatamente posteriores a registrarse (48,6% las mujeres vs 53,9% los varones).
Objetivo: aumentar la confianza entre las usuarias
“Consideramos que esta nueva función aumentará la confianza de las mujeres para conducir, e impactará por lo menos en dos indicadores: por un lado, contribuirá a que más mujeres utilicen la plataforma de Uber, dado que influye en la sensación de seguridad tan necesaria para el primer viaje».
«Por el otro, podrá mejorar la experiencia de uso de la aplicación para las mujeres, aprovechando más los horarios en que hay tarifas dinámicas y/o en los horarios que actualmente les generan desconfianza para manejar, como la noche”, comenta Georgina Sticco, Co-fundadora de Grow, Género y Trabajo.
La función estará disponible para todos los servicios disponibles para Argentina:
Essential, Medics, Flash y Taxi. Para activarla, se habilitará la sección “preferencias de conducción”, donde tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias podrán prender y apagar la función “Ellas” en el momento que deseen.
Tanto quienes manejan como quienes viajan a través de la app de Uber podrán actualizar su información de género en la aplicación.
-
Eventos6 meses ago
Wos anuncia su gira latinoamericana: lleva el show Oscuro Éxtasis
-
Series7 meses ago
Escuchá la segunda temporada de “La Cruda”, el podcast sin filtro de Migue Granados
-
Startups4 meses ago
Generación T: el programa gratuito que forma a jóvenes y los conecta con su primer empleo
-
Celulares12 meses ago
Moto G51, el nuevo gama media de Motorola llega a la Argentina
-
Startups8 meses ago
Qué es Flip! y cómo se combina la industria insurtech con la sustentabilidad
-
Fintech4 meses ago
Argentina Fintech Forum: cómo será la jornada más importante de la industria
-
eCommerce7 meses ago
Brandlive y Summa Solutions expanden sus servicios a través de la unión con Infracommerce
-
iPhone7 meses ago
iPhone 14: se filtró su precio y podría ser el más costoso hasta el momento