En los servicios financieros, los datos son el elemento vital que impulsa cada decisión. Sin embargo, el panorama actual está plagado de desafíos, el más importante de los cuales es la falta de transparencia en los precios de los datos.
Los modelos de precios opacos y los costos dispares pueden frustrar a los equipos de adquisiciones mejor engrasados. Pero la importancia de la eficiencia en esta industria es primordial.
Introduzca: adquisición de datos estratégicos. El proceso de evaluación comparativa y medición de datos con respecto a los estándares de la industria no solo proporciona información valiosa, sino que también identifica áreas de mejora en el suministro de datos.
Miremos más de cerca. 👇
La importancia de los datos en los servicios financieros
Los datos de alta calidad brindan claridad, reducen el riesgo y garantizan una toma de decisiones precisa. Es la diferencia entre aprobar una solicitud de crédito que fracasará y otra que traerá beneficios.
Pero cada investigación y cada dato obtenido tiene un precio. Si bien los beneficios son muchos, comprender la importancia de ahorrar dinero en datos e investigación es esencial para una mayor eficiencia.
Y ahí es donde entra en juego el abastecimiento de datos estratégico guiado por la evaluación comparativa de datos, que proporciona una hoja de ruta para la adquisición de datos de alta calidad y rentable.🗺️
Introducir datos de evaluación comparativa
La evaluación comparativa de datos es un proceso estratégico que compara los procesos de abastecimiento de datos, el costo, la calidad y la precisión con los estándares y las mejores prácticas de la industria. No se trata solo de entender dónde estás. Se trata de iluminar el camino a seguir y proporcionar información práctica para mejorar sus estrategias. Y haz ahorros significativos.💸
Dada la dependencia de la industria de los datos para las decisiones crediticias, el cumplimiento normativo y la planificación estratégica, es fundamental tener una comprensión clara de cómo sus prácticas de datos se comparan con las de sus pares de la industria.
Esto garantiza que no solo se mantiene al día con la industria, sino que busca activamente mejorar sus prácticas de datos.
Aproveche la evaluación comparativa de datos
La evaluación comparativa de datos no se trata solo de asegurarse de que está a la par con los estándares de la industria. Es una herramienta que puede generar activamente ahorros de costos y mejorar la precisión de los datos. Proporciona una comprensión granular de los costos de los datos, destacando las áreas de gasto excesivo. Esto le permite negociar mejores tratos con las oficinas de datos y le garantiza obtener el mejor valor por su inversión.
Mejorar la precisión de los datos es otra razón clave para aprovechar la evaluación comparativa de datos. Al comparar la precisión de sus datos con los estándares de la industria, puede identificar brechas en la calidad de sus datos y tomar medidas para resolverlas. Esto se traduce en mejores decisiones crediticias, evaluaciones de riesgo y eficiencia operativa general.
La importancia de la precisión de los datos se subrayó aún más en el Informe de información crediticia de la FCA, que destacó las discrepancias en los datos mantenidos entre las oficinas. Estas disparidades pueden dar lugar a incoherencias en las decisiones crediticias y suponer un riesgo considerable para los proveedores de servicios financieros. Los datos de evaluación comparativa pueden ayudar a identificar estas discrepancias y estimular los esfuerzos para garantizar la coherencia de los datos entre las diferentes oficinas.
En pocas palabras, la evaluación comparativa de datos no es solo una medida de su posición, sino que conduce a una mayor eficiencia, rentabilidad y precisión de los datos en la industria de servicios financieros.
Nada lo explica mejor que los resultados reales. Entonces, veamos un ejemplo del mundo real para ilustrar el poder de la evaluación comparativa de datos.
Comparación de datos con resultados reales
PurplePatch trabajó con un actor importante en la industria financiera del Reino Unido, que estaba luchando con los crecientes costos de aprovisionamiento de datos. Su falta de comprensión de las tasas de mercado resultó en gastos innecesarios y calidad de datos comprometida.
Al implementar la evaluación comparativa de datos con la experiencia de PurplePatch, pudieron analizar y comparar sus procesos de obtención de datos con los mejores de la industria. Esto le dio al banco una comprensión clara de su posición frente a sus pares y una idea de dónde estaba gastando de más o de menos.
Este proceso holístico de evaluación comparativa identificó varias oportunidades de reducción de costos, incluidas áreas de compra de datos duplicados y términos de contrato subóptimos con su oficina de datos.
Como resultado, el banco logró reducir sus costos de adquisición de datos en un 30% en el primer año de implementación. Además, el proceso de evaluación comparativa destacó las brechas en la calidad de sus datos, lo que llevó a mejoras en la precisión de los datos y, por lo tanto, mejoró su proceso de decisión crediticia.
El impacto ha sido sustancial: menos deudas incobrables, mejor cumplimiento normativo y, en general, una operación más eficiente.
Con eso en mente, echemos un vistazo a cómo puedes poner esto en práctica también.
Implementación de la evaluación comparativa de datos en su organización: una guía paso a paso
La integración de la evaluación comparativa de datos en su organización puede parecer abrumadora al principio, pero con el enfoque correcto, puede integrarse sin problemas en sus procesos existentes.
Aquí hay una guía paso a paso para implementar la evaluación comparativa de datos para el abastecimiento de datos en su organización:
-
Entiende tu posición actual: El primer paso en cualquier proceso de evaluación comparativa es comprender dónde se encuentra ahora. Expertos especializados pueden analizar a fondo sus procesos de obtención de datos, sus costos, calidad y precisión. Esto resalta cualquier ineficiencia, brecha o área de mejora.
-
Identificar indicadores clave: El benchmarking tiene que ver con medir el desempeño. Aquí es donde las empresas identifican las métricas clave que son cruciales para su proceso de obtención de datos. Estos pueden incluir el costo por punto de datos, la precisión de los datos, la integridad de los datos, etc.
-
Aproveche los estándares de la industria: Para comparar su desempeño, necesita conocer los estándares de la industria o las mejores prácticas. Aquí, debe aprovechar los conocimientos sobre los costos de datos promedio, los niveles de precisión de datos esperados y otras métricas relevantes en su industria.
-
Compara y analiza: A continuación, es hora de comparar su desempeño con los estándares de la industria. Esto le dará una imagen clara de su posición y resaltará las áreas en las que sobresale o se queda atrás.
-
Identificar oportunidades de mejora: La evaluación comparativa de datos no se trata solo de saber dónde se encuentra; se trata de identificar oportunidades de mejora. Puede utilizar su evaluación comparativa para identificar áreas en las que puede reducir costos o mejorar la calidad de los datos.
-
Implementar cambios: Según su análisis, implemente los cambios necesarios en su proceso de obtención de datos. Esto puede implicar la renegociación de contratos con oficinas de datos, la inversión en nuevos datos o tecnología, o el perfeccionamiento de sus estrategias de abastecimiento de datos.
-
Supervisar y ajustar: La evaluación comparativa es un proceso continuo. Después de implementar los cambios, debe monitorear continuamente su desempeño y ajustar sus estrategias si es necesario.
Recuerde, el objetivo de la evaluación comparativa de datos es impulsar la eficiencia y la rentabilidad en su proceso de abastecimiento de datos.
Sin embargo, si lo hace solo, el proceso puede ser largo y complejo.
Trabajar con un experto en evaluación comparativa de datos puede simplificar este proceso y garantizar resultados precisos y útiles. Podemos ayudarlo a comprender su posición actual, brindarle información sobre los estándares de la industria y guiarlo en la implementación de mejoras efectivas.
Armados con la evaluación comparativa, los equipos de adquisiciones pueden:
-
Renegociar contratos inflados basados en precios de mercado reales
-
Identificar áreas para mejorar la calidad y la cobertura de los datos
-
Haga inversiones informadas alineadas con las prioridades comerciales
-
Desarrollar estrategias de abastecimiento competitivas.
En última instancia, la evaluación comparativa le permite mover la adquisición de un centro de costos a un generador de valor.