La realidad virtual ya está afianzada y se aplica a varias tareas. Por eso, HP, junto a Valve y Microsoft, lanzan el nuevo desarrollo de gafas especiales para cambiar la experiencia y llevarla a otro nivel. Conocé las nuevas HP Reverb G2.
Una experiencia diferente de la mano de gigantes en el segmento
HP Reverb G2 son los lentes de realidad virtual de mayor resolución del mundo entre los principales vendedores, que ofrecen ópticas de vanguardia, seguimiento de adentro hacia afuera, audio espacial en 3D, gestos naturales, comodidad duradera y soporte plug and play para Windows Mixed Reality y SteamVR.
«El poder de la colaboración está presente con HP Reverb G2, y junto con Valve y Microsoft, diseñamos unos lentes VR que son inmersivos, cómodos y compatibles con Windows Mixed Reality y SteamVR», dijo Spike Huang, vicepresidente y líder global de VR en HP Inc.
“Ahora es el momento para la realidad virtual y HP Reverb G2 ofrece una experiencia de alta calidad a las masas, con más inmersión para los jugadores, experiencias interactivas para los creadores, mayor colaboración y mayores tasas de retención para educación y entrenamiento.”
Características del HP Reverb G2
Desarrollando una nueva y mejor experiencia de realidad virtual
El panorama de la realidad virtual está cambiando y la forma en que las personas interactúan con la tecnología y entre sí está evolucionando.
El pasado abril, SteamVR observó casi un millón de lentes de realidad virtual conectados mensualmente, triplicando la anterior mayor ganancia mensual.
Por si fuera poco, se pronostica que para el 2021, entre el 25% y 30% de la fuerza laboral va a trabajar desde casa varios días a la semana, buscando nuevas formas de colaboración.
Ante este panorama, la tecnología debe evolucionar para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, con flexibilidad, en una variedad de industrias y plataformas.
Con el aporte de Valve y Microsoft
HP trabajó en estrecha colaboración con Valve y Microsoft para brindar a los clientes tecnología de visualización, audio y gestos de vanguardia, junto con una integración perfecta en las plataformas Windows Mixed Reality y SteamVR.
Manteniendo los mejores elementos de la HP Reverb G1, incluyendo la resolución más alta de pantallas LCD de la industria en un diseño ligero, e incorporando nuevos aspectos a través de 114 grados de visión de campo para una experiencia más envolvente, audio mejorado con nuevos altavoces que permiten audio espacial, seguimiento de 4 cámaras para capturar el movimiento 1.4 veces más y mayor comodidad para sesiones de realidad virtual extendidas.
Estos lentes de realidad virtual están diseñados para juegos, creación, colaboración y aprendizaje.
«Estamos felices de ver la expansión del ecosistema de realidad virtual de una manera que es excelente para los juegos de alta fidelidad», dijo Jeremy Selan, de Valve.
«Brindar a los clientes otra opción de calidad que incluya parte de la tecnología de Valve es una buena noticia para la comunidad de realidad virtual y nos complace apoyarlo», agregó.
«HP Reverb G2 es un dispositivo emocionante que aprovecha la tecnología de seguimiento, de adentro hacia afuera, en Windows Mixed Reality para un movimiento completo de seis grados de libertad y audio espacial», comentó Mark Bolas, director asociado de incubación en Microsoft.
«Con cuatro cámaras, el seguimiento del controlador se siente aún más como una extensión de tus manos, haciendo que la sensación de inmersión sea mucho más fuerte».
Principales cualidades de Reverb G2:
● Visualización inmersiva:
Los nuevos lentes diseñados por Valve proporcionan un impulso fantástico en la experiencia visual con una franja RGB reducida, que ofrece una calidad 2K por 2K en cada ojo.
Los usuarios podrán ver el texto y las texturas con mayor claridad, proporcionando una mejor experiencia y una mayor retención.
Además, el campo de visión de 114 grados se suma a la experiencia inmersiva.
● Escucha en 3D con audio espacial:
Los nuevos altavoces se posicionan 10 mm fuera de la oreja, lo que permite una mayor comodidad durante el juego al ponérselos y quitárselos.
Además, la nueva solución de audio está preparada para audio espacial, lo que permite al usuario experimentar una verdadera sensación de espacio 3D cuando se sumerge en mundos de realidad virtual, con soporte para audio espacial de Microsoft y el nuevo formato de audio espacial de HP Labs que está basado en inteligencia artificial, un nuevo procesamiento de la señal y psicoacústica.
● Gestos naturales:
Los controles vienen con nuevas características intuitivas que incluyen un nuevo diseño de disposición de los botones, increíble aplicación y compatibilidad de juegos, y la capacidad de ser pre-emparejado a través de Bluetooth para una configuración fácil fuera de la caja.
Los lentes de realidad mixta Window de 4 cámaras también permiten capturar el movimiento 1.4 veces más, manteniendo seis grados de libertad y excluyendo la necesidad de sensores externos o barras de luz.
● Larga comodidad de uso:
HP Reverb VR Headset G2 es más cómodo que la generación anterior con un acolchonado de máscara facial mejorado para una mayor distribución del peso, sesiones extendidas de realidad virtual y colchones faciales reemplazables opcionales para facilitar la limpieza entre sesiones.
Los usuarios pueden voltear la máscara 90 grados fácilmente cuando se mueven dentro y fuera de la realidad virtual al mundo real.
● Todo se siente fluido:
HP Reverb VR G2 incluye soporte de realidad mixta de Windows para una experiencia plug and play con las últimas compilaciones de Windows, lo que permite una configuración rápida y compatibilidad SteamVR para acceder a los juegos y aplicaciones favoritas de la comunidad.
Aliens regresa con un game desarrollado en Unreal Engine 5
La experiencia renovada estará disponible no sólo en VR sino también en PC y Consolas.
El estudio de desarrollo californiano Survios y la productora 20th Century Games han anunciado Aliens, una aventura de acción y terror para un jugador que está siendo creada con Unreal Engine 5 para PC, consolas y realidad virtual.
El título estará ambientado entre los acontecimientos de Alien: El octavo pasajero y Aliens. No han dado información sobre la fecha de lanzamiento ni las plataformas en las que estará disponible, pero revelarán más detalles el 21 de julio en la San Diego Comic-Con en una conferencia denominada Alien: Ampliando un universo oscuro y aterrador.
En la página web oficial dan algo más de información sobre la narrativa: «Este nuevo juego de Aliens ofrecerá una historia original, ambientada entre las películas Alien y Aliens, donde un veterano fortalecido por las batallas lleva su venganza contra los xenomorfos».
Además, se indica: «El juego aprovechará del todo la experiencia de Survios en crear experiencias de juego inmersivas y auténticas».
TQ Jefferson, director de producto en Survios, dice en un comunicado de prensa: «Cuando me uní a Survios en 2020 era para crear juegos más grandes y ambiciosos usando las mejores sagas del entretenimiento en consolas, PC y plataformas de realidad virtual. Aliens es un mundo diferente y terrorífico en el que los aficionados aman atrincherarse, y es perfecto para la experiencia probada de Survios en crear experiencias de juego inmersivas«.
«El enorme universo de Alien está repleto de historias sin contar y oportunidades para crear juegos originales fascinantes«, dice en el mismo comunicado Luigi Priore, vicepresidente de Disney, Pixar y 20th Century Games. «Estamos emocionados de trabajar con un equipo como Survios que comparte nuestra pasión por Alien y por sumergir a los aficionados en nuevos mundos y experiencias».
Resident Evil 4 en formato VR llegará a fin de año
Resident Evil 4 regresa pero en formato de realidad virtual de la mano de Capcom y Oculus. Conocé las características del nuevo game.
Facebook Reality Labs ha ofrecido más detalles sobre un remake de realidad virtual de Resident Evil 4 , luego del anuncio original de Capcom la semana pasada . El juego se lanzará a finales de este año exclusivamente en los auriculares Oculus Quest 2 de Facebook, aunque la fecha exacta sigue siendo un misterio. Como indicó el primer tráiler de Capcom, es una adaptación de realidad virtual en primera persona del juego en tercera persona de 2005, con un enfoque en hacer que las armas y el movimiento se sientan más naturales con los controladores de movimiento Oculus Touch.
Resident Evil 4 para realidad virtual usa los niveles y animaciones originales del juego, renovados con texturas remasterizadas, y Oculus dice que las escenas se renderizarán «en su formato original». Pero el desarrollador Armature Studio ha agregado opciones de locomoción amigables con la realidad virtual, como la capacidad de teletransportarse o caminar por un entorno a escala de habitación, además de usar palancas analógicas de control táctil. Recoge físicamente armas y elementos del entorno, y puede equipar diferentes armas para cada mano. Los enemigos del juego también atacarán de formas optimizadas para el combate en primera persona.
Estas adiciones evocan características populares en otros juegos de disparos en primera persona de realidad virtual como Arizona Sunshine, cuyo creador Vertigo también lanzó un nuevo avance para su próximo juego cooperativo After the Fall hoy. El remake de Resident Evil 4 es parte de una lista más grande de próximos juegos de realidad virtual , incluida una secuela del título original de Oculus Rift Lone Echo que se lanzará este verano, así como un juego de terror y sigilo llamado Wraith: The Oblivion – Afterlife , que se lanzará mañana en Oculus Quest y Rift.
Anteriormente, Capcom hizo que Resident Evil 7 se pudiera jugar en PlayStation VR, pero este es el primer juego completo de Resident Evil diseñado para la realidad virtual. Resident Evil 4 también es la primera aplicación de Quest 2 que no se podrá reproducir en el Oculus Quest original. Oculus requería que todos los títulos de lanzamiento para Quest 2 fueran compatibles con su predecesor, pero dejó la puerta abierta para un juego exclusivo que requería la potencia adicional de un auricular más nuevo, y Resident Evil 4 aparentemente es ese juego.
Tim Cook tiene la mente puesta en la Realidad Aumentada
El capricho de Tim Cook es la realidad aumentada y se viene en serio. Conocé cómo serán sus proyectos y si Apple encara una nueva generación de iPhones.
Tim Cook se ha sentado con Kara Swisher para una conversación de media hora en su podcast Sway. En ella, han hablado de diversos temas entre los que destaca la realidad aumentada. Una tecnología que Cook ve como «clave» para el futuro de Apple.
Cuando un periodista pregunta a Tim Cook acerca de futuros productos, el CEO suele responder vaguedades o generalidades. Esta vez, nos ha dado un raro ejemplo de un uso concreto para la realidad aumentada. Swisher le pregunta acerca de la próxima WWDC y su invitación al evento que apunta hacia unas gafas, así como de si Apple se prepara para presentar su primer gran producto desde 2015. A lo que Cook responde de la siguiente forma:
Bueno, no puedo hablar de nada que puede que tengamos o no tengamos en el pipeline [plan de lanzamientos]. Pero en términos de realidad aumentada, la promesa de la realidad aumentada es la de que tú y yo estamos teniendo una conversación ahora mismo. Seguramente, podría ser aún mejor si fuéramos capaces de aumentar nuestra discusión con gráficas u otros elementos que aparezcan.
Y tu audiencia también se beneficiaría de ello, creo. De modo que cuando pienso en diferentes campos, ya sea la salud, educación, juegos o venta minorista, veo que la realidad aumentada ya ha despegado en algunas de estas áreas con el uso del teléfono. Y creo que la promesa es aún mayor en el futuro.
Swisher le pregunta a Cook a continuación si piensa que la realidad aumentada es clave en el futuro de Apple, a lo que el ejecutivo responde afirmativamente. El modo en que Cook habla de la realidad aumentada es bastante interesante. Para él, una conversación puede verse enriquecida gracias a la realidad aumentada. Y luego pasa a enumerar una serie de situaciones en las que ya se está utilizando a través del iPhone.
Apple apenas prestó tiempo en la anterior WWDC a ARKit, su framework para realidad aumentada. Pero eso no significó que no trajera mejoras, pues presentó su cuarta versión igualmente. Entre ellas, destacan las experiencias ancladas a unas coordenadas concretas y una mejor ofuscación de personas gracias al LiDAR. Desde luego, encajan perfectamente con las palabras del responsable de Apple.
En unos días, cuando Apple lance la versión definitiva de iOS 14.5, se habilitará un permiso nuevo de privacidad. Los usuarios podrán elegir si quieren que una app les pueda rastrear a través de otras apps y la web. Y lo podrán hacer a nivel granular con cada app que lo solicite.
Gran parte de la conversación ha girado en torno a la privacidad y la forma en que la entiende Apple. Tim Cook ha defendido que para su empresa, se trata de un derecho fundamental de las personas. Uno sobre el que se edifican el resto, como si se tratase de unos cimientos. Cook recordó cómo hace unos años, la propia Swisher y Walter Mossberg entrevistaron a Steve Jobs.
El entonces CEO de Apple afirmó que «la privacidad es que las personas sepan a qué se están apuntando, y deben saberlo con un lenguaje claro». Cook continúa diciendo que cada individuo debería «ser propietario de sus datos». Y que debería tener la habilidad de decir quién usa sus datos y para qué.
Preguntado acerca de si esto perjudicará a Facebook, Cook asegura que sus nuevas medidas de privacidad se aplicarán a todas las apps por igual. No apuntan con estas medidas a una compañía en concreto, sino a todas las que participan en la App Store.