Marcos Pueyrredón anticipa el fin del smartphone y el auge de la inteligencia artificial omnipresente.

“Esto va a reemplazar al iPhone”: Marcos Pueyrredón anticipa la próxima revolución con IA

Marcos Pueyrredón anticipa el fin del smartphone y el auge de la inteligencia artificial omnipresente.

El presidente del eCommerce Institute y ejecutivo global de VTEX advierte que el cambio ya empezó: nuevas interfaces, inteligencia artificial aumentada y una migración inevitable desde el smartphone hacia experiencias omnipresentes con IA.

La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente. Así lo afirma Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP en VTEX, en una entrevista exclusiva donde comparte su visión sobre la próxima gran revolución tecnológica: el reemplazo del smartphone como dispositivo central de interacción humana.

El iPhone va a dejar de fabricarse en 2030. El futuro son dispositivos que integran IA, 5G y realidad aumentada sin pantallas ni teclado”, anticipa Pueyrredón. Con más de 25 años de trayectoria en el ecosistema digital y el comercio electrónico, el ejecutivo sostiene que estamos atravesando una transición tan profunda como lo fue el salto de las líneas telefónicas fijas al uso masivo del celular.


Inteligencia Artificial aumentada: el nuevo default

Para Pueyrredón, el cambio más relevante no es solo tecnológico, sino mental. “Hoy no se trata de usar IA para automatizar tareas, sino de integrarla como copiloto en todas las dimensiones de la vida profesional y personal”, afirma.

Él mismo ha desarrollado un asistente inteligente personalizado, al que llamó “Laira”, con el que evalúa trabajos académicos, genera preguntas para alumnos y redacta más de 200 columnas que publica cada sábado en LinkedIn. “La IA no es solo una herramienta, es un hábito, como tener el celular a mano. La diferencia es que ahora también piensa con vos”.


Del mobile first al AI first

Así como la explosión del “mobile first” a partir de 2007 cambió los negocios digitales para siempre, Pueyrredón considera que estamos ingresando en una nueva era: la del AI First + Human First.

El verdadero valor de la inteligencia artificial surge cuando se combina con la intuición humana. Es una IA aumentada, que permite hacer más con menos y de forma más inteligente”, asegura.

Esta filosofía ya tiene impacto en su trabajo diario. En sus palabras: “Hoy, para evaluar proyectos o diseñar estrategias, ya no pienso solo con mi cabeza. Consulto a mis agentes de IA, que tienen entrenamiento y base de datos estructurada. Son más que bots”.


La muerte del smartphone (y el nacimiento del wearable IA)

Uno de los pasajes más disruptivos de la entrevista llega cuando Pueyrredón saca de su bolsillo un Ai Pin, un pequeño dispositivo sin pantalla que integra cámara, sensores, 5G y realidad aumentada. “Esto va a reemplazar al iPhone. La nueva interfaz será por voz y sin contacto. Vamos a vivir la era del no-touch”.

El Ai Pin y otros gadgets como los lentes inteligentes de Meta, según el experto, son apenas los primeros pasos hacia una interfaz completamente renovada, que no necesitará pantallas ni teclados. “Vamos a una revolución tipo Star Trek, donde todo está en la nube, es sin latencia y se accede con la voz. La IA será ubicua”, asegura.


El comercio también será autónomo

Aunque la charla se enfocó en IA, Pueyrredón no evade su especialidad: el eCommerce. Según su análisis, las tiendas físicas no desaparecerán, sino que se transformarán profundamente. “El retail físico va a tener asistentes de IA que colaboren con los vendedores. Se viene el concierge commerce”, explica.

Y refuerza: “La omnicanalidad se potencia con inteligencia artificial. El metro cuadrado físico vuelve a tener valor porque el online necesita del offline más que nunca”.


¿Qué se viene en los próximos cinco años?

Pueyrredón anticipa una aceleración exponencial. La IA pasará de ser una herramienta a convertirse en una capa omnipresente en todas las actividades. “Así como hace diez años hablábamos del mobile first, ahora hablamos de AI First. Pero esto no va a tardar una década. Va a ser mucho más rápido y más profundo”.

La conectividad vía satélites como los de Starlink, el uso de dispositivos sin pantalla, y la aparición de nuevas interfaces basadas en voz y realidad aumentada marcarán el camino.


El mensaje final: “Tiráte a la pileta”

Consultado sobre qué le diría a alguien que aún no se anima a usar inteligencia artificial, Pueyrredón es categórico:
Ya no es el futuro. Es el presente. Si no empezás a explorar hoy, te vas a quedar afuera de la próxima gran ola digital. Va a cambiar tu vida como lo hizo el móvil”.

Categories: